La mariposa monarca (Danaus plexipus), también conocida como peregrina, autóctona de Norteamérica, ya vive también de manera permanente en el sur de España.
Pertenece a la familia nynphalidae – Subfamilia danainos.
Con una envergadura de unos 10 cm.,las hembras hasta 11cm., tiene colores muy llamativos( tanto como oruga o como mariposa) para espantar a posibles depredadores; las orugas se alimentan de las plantas de asclepias o algodoncillo, de la que adquieren propiedades toxicas y resultan muy venenosas para los depredadores.
Estas mariposas son conocidas por la increíble migración que cada invierno lleva a millones de ejemplares desde Norteamérica a California y Mexico realizando travesías de hasta 5000 km. Deben partir cada otoño antes de que llegue el frío que acabaría con ellas.
Se alimentan de adelfillas (asclepias curassavica) o matas de seda, le son necesarias para sobrevivir, dependen de esta planta ya que constituye practicamente su único alimento.
Fotos realizadas en Motril costa (Granada)
A pesar de ser una mariposa migratoria en EEUU. su comportamiento en nuestro país es muy diferente, en vez de migrar se dispersan en pequeños rodales entre las plantas. La presencia de la mariposa monarca en la costa andaluza esta relacionada con la existencia de su planta nutricia que se plantaron en los parques y jardines del sur hace unas décadas. Además la cálida temperatura de la costa y la ausencia de heladas a propiciado que se quede a vivir y forme colonias estables.