Lasiommata megera y maera

                             Megera, “la celosa”, vengadora de infidelidades.

                             (es una de las tres Furias de la mitología griega)

  Lasiommata megera, una inocente criatura con vello erizado y nombre de Furia            
Conocida popularmente como “saltacercas” es una mariposa común, aunque no por ello menos bella, en la península Ibérica. Es un lepidóptero de tamaño medio, entre 36 y 48 mm , de la familia Nymphalidae que frecuenta caminos, claros de bosque, prados y zonas rocosas, desde el nivel del mar hasta más de 2.000 metros de altitud. Vuela desde marzo hasta noviembre en dos o tres generaciones anuales.

      Le gusta descansar en el suelo, piedras, muros, vallas o cercados, para calentarse al sol. De ahí, su nombre común “saltacercas”, que hace referencia a su costumbre de volar al otro lado de la cerca , o muro, cuando intuye peligro.

      Presenta el anverso de color anaranjado con un dibujo reticular más oscuro, al igual que los bordes de las alas. En el ala superior destaca un gran ocelo negro y en la posterior tres o cuatro pequeños ocelos del mismo color, todos ellos con la pupila blanca. El reverso de las alas superiores es igual al anverso, pero de colores más apagados, mientras que las alas posteriores son de color grisáceo, con líneas pardas en zig-zag y una serie de ocelos de color negro y pupila blanca, rodeados de color amarillo. En esta especie existe un acusado dimorfismo sexual: los machos presentan una línea central más oscura en el anverso de las alas anteriores, mientras que las hembras son de colores más claros y, generalmente, de mayor tamaño.

                                       Lasiommata maera o pedregosa

                                                        Lasiommata maera

      Nimphalidae, con una envergadura salar de 40-50 mm, presenta una coloración general en tonos marrones, aunque su característica principal es la de poseer un gran ocelo en las alas anteriores, con una o dos pupilas blancas. Hay un claro dimorfismo sexual, ya que el macho presenta un bonito tono marrón oscuro contrastando con las manchas leonadas, la hembra es de mayor tamaño y presenta tonos leonados más extendidos y los ocelos muy llamativos.


La pedregosa es una mariposa muy ligada a los medios rocosos, y en las primeras horas de la mañana es el mejor momento para ver los ejemplares, posados en las rocas y calentándose al sol. Es una especie con dos generaciones al año, la segunda de menor tamaño que la primera.
Vive en zonas rocosas desde el nivel del mar hasta los 2000m, vuela de mayo a octubre..

      Se diferencia de L. Megera por presentar una sola barra transversal en la celda del ala anterior.